lunes, 22 de agosto de 2016

El proceso de identificación... continuación.

Identificarse

La identificación es un mecanismo que solo puede darse en las relaciones interpersonales. De estas decimos que son intersubjetivas, es decir que se dan con un carácter absolutamente subjetivo, puesto que nadie se identifica con nadie ni con nada a no ser de una manera absolutamente propia, atendiendo al propio modo de pensar y de sentir. 

   Esta relación de intersubjetividad es muy importante y la podríamos definir en general como el establecimiento y desarrollo de una corriente afectiva 'entre sujetos' o con cosas, un olor, una música, un tótem, etc. Un tótem puede ser un animal: un jaguar, un toro... o una cosa: una estatuilla, un monumento, una planta: un roble... o un fenómeno atmosférico... algo considerado 'sagrado' por una concreta colectividad humana... incluso, por uno mismo. 

Esta identificación puede ser con el objeto de identificación en su conjunto, o solamente con uno de sus rasgos, y es merced a ese rasgo único que se produce la identificación... ahí es cuando decimos de alguien que 'está identificado'. 

En el caso de las ventas, el comprador se identifica con el producto, con las atribuciones que él mismo hace al producto, con las expectativas que el producto sea el que sea... despiertan en él, ''Yo con una aspirina funciono de maravilla''... de modo que así, al mismo tiempo, se produce una nueva identificación que se suma a la que se da con las otras personas que comparten ese 'tótem', ese gusto o preferencia o antipatía con respecto a cualquier producto... o persona o grupos sociales incluso. 


Intervienen diversos factores en esta cuestión de la identificación entre ellos, la personalidad, formada por la suma de diversos factores entre los que encontramos modelos ideológicos, que en conjunto provienen de la familia, la educación y el Estado en su más amplio sentido... que funcionan en el sujeto de manera inconsciente y son el sustrato de su manera de ser y la causa de los diferentes estados anímicos que presenta frente a los demás, o más exactamente incluso: frente a modelos ideológicos de otras personas. 

Las relaciones de empatía: agrado, proximidad, o de rechazo: antipatía, están múltiplemente determinadas por esos modelos ideológicos de cada uno.

Identificarse o “sentirse identificado” es algo así como encontrarnos con un rasgo nuestro en otro sujeto “como nosotros”. 

Podemos identificarnos realmente a lo que sea: con cualquiera (porque podríamos estar en su situación, porque tiene gustos afines a los nuestros, etc.), con cualquier idea o pensamiento (con un ideal de libertad, justicia, pureza, religiosidad, etc.) o con cualquier manera de amar, desear, ambicionar, odiar, etc.


El sujeto humano es la suma de sus identificaciones.


El proceso de la identificación se produce igual que cuando vemos el reflejo de la imagen en el espejo; cada vez que ocurre, tendemos  a sentir inconscientemente, simpatía o rechazo por “el otro” que es esa imagen que percibimos... 


Si no hubiera proceso de identificación (a una persona, a una situación, a un lugar, a un objeto) no habría relación intersubjetiva, ni se produciría el deseo por “el objeto”. Esta es pues, la base inconsciente del comercio, y de cualquier proceso de venta de artículos, sean de la índole que sean. Es por esto que el éxito o el fracaso en la venta depende de los afectos inconscientes de atracción o repulsión que sea capaz de generar 'el objeto' en el comprador.

Cuando un objeto es capaz de evocarnos un afecto placentero inconscientemente deseamos adquirirlo 'porque hemos encontrado un rasgo personal en el objeto', es decir, se ha producido una identificación. Por lo mismo: si el objeto nos evoca un afecto doloroso, podemos rechazarlo.

Es por todo esto, que cuando las ventas no van como deberían, hay que plantearse, que uno 'algo' tiene que ver. Que eso que pasa 'algo' tiene que ver con uno mismo... y siendo así, uno puede conociendo ya esas cuestiones inconscientes, resolver adecuadamente esos obstáculos interiores que le dificultaban el éxito.