Psicoanálisis ¿para quien?
Es conveniente el psicoanálisis:
- Para aquel que pena demasiado,
- Para aquel que sufre cuando debería gozar o goza cuando debería sufrir,
- Para aquel que ama a quien le hace daño y odia a quien le hace bien,
- Para el que padece sin saber por qué,
- Para el que habla mal de sí mismo, aunque tenga motivos,
- Para el que tiene sentimientos exagerados o que no corresponden o que no son correspondidos y sigue,
- Para aquel en el que algo se repite en su vida de manera insistente:
si es él: porque siempre le abandonan sus novias,
si es ella: porque siempre se le acercan candidatos a novios que no saben amar
Y ¿Cuando?
En cuanto lo piensas.
Cuando se te ha pasado por la cabeza la idea de consultar a un profesional. Cuando tu mismo te dices ¿Hasta cuando o ¿para cuando lo dejas, para cuando ya sea demasiado tarde? ¿Para cuando estés ya embrutecido de tanto sufrir?
La idea de que ''el tiempo todo lo cura'' es generalmente falsa, y por eso mismo, puede además ser muy peligrosa...
El ser humano, como especie, tiene que reproducirse, por eso decimos que el ser humano es un ser mortal. Tiene un tiempo de vida limitado, sobre el cual no tiene más que un poco de influencia: es decir no puede decidir 'cuanto va a durar su vida'... pero sí puede influir sobre ''cómo'' puede ser que sea, esa vida. Sobre esa actitud ante la vida, es sobre la que se puede trabajar. Y hay que saber que esa actitud no es completamente consciente, hay muchos elementos que influyen sin que el humano se de cuenta de ellos... la actitud ante los padecimientos, la manera de resolver los propios problemas... a veces, muestran una pasividad, una especie de ''impotencia mental'' que se expresa en frases como ''Es que ante eso me quedo paralizado... o es que con eso no puedo... o es que ... son situaciones que casi siempre tiene otra solución... Esa que no se ocurre pero que se le podría ocurrir
965.79.71.33